Pasadas

Segundo encuentro – Grupo de discusión “Los Desafíos Institucionales de la Argentina”

El miércoles 16 de noviembre de 2022 continuamos con el Grupo de Discusión sobre “Los Desafíos Institucionales de la Argentina”. En esta segunda reunión analizamos la importancia de la aplicación y el cumplimiento de las leyes en el sistema republicano de gobierno. Federico Sosa Valle, co-fundador y presidente de la Fundación Instituto David Hume, compartió …

Segundo encuentro – Grupo de discusión “Los Desafíos Institucionales de la Argentina” Leer más »

Grupo de discusión “Los Desafíos Institucionales de la Argentina”

Primera Reunion “Sistema Político Argentino – Sus rasgos y controversias” El miércoles 2 de noviembre de 2022 tuvo lugar, a través de la plataforma Zoom, la primera reunión del Grupo de Discusión sobre “Los Desafíos Institucionales de la Argentina” en la que analizamos “Sistema Político Argentino – sus rasgos y controversias” organizada por la Fundación …

Grupo de discusión “Los Desafíos Institucionales de la Argentina” Leer más »

Grupo de discusión sobre “Derecho, Legislación y Libertad” de Friedrich A. Hayek. Martes 16, 23 y 30 de Agosto 18 hs.

La Fundación Instituto David Hume los invita a su grupo de discusión sobre la obra “Derecho, Legislació y Libertad de F. A. Hayek, el que se realizará en tres reuniones de una hora a través de la plataforma Zoom. Tendrá lugar los martes 16, 23 y 30 de Agosto de 2022 a las 18 hs. …

Grupo de discusión sobre “Derecho, Legislación y Libertad” de Friedrich A. Hayek. Martes 16, 23 y 30 de Agosto 18 hs. Leer más »

Lanzamiento de la nueva página web de la Fundación Instituto David Hume

Presentamos esta nueva página de la Fundación Instituto David Hume – Centro de Investigaciones en Evolución Normativa e Istitucional-. En la misma encontrarán la presentación de la institución, los miembros de nuestro Consejo de Administración y nuestro Consejo Consultivo, nuestros pasantes, etc. También aquí irán encontrando las actividades que vamos desarrollando y un nuevo Blog …

Lanzamiento de la nueva página web de la Fundación Instituto David Hume Leer más »

Ciclo de Historia y Pensamiento Argentino: «Jeremy Bentham y el legado del Utilitarismo en el mundo Atlántico» con el Dr. Klaus Gallo

  El martes 23 de noviembre de 2021 se dió el último encuentro del “Ciclo de Historia y Pensamiento Argentino. En homenaje al Dr. Ezequiel Gallo” en el que tuvimos el placer de recibir al Dr. Klaus Gallo, Director del Departamento de Estudios Históricos y Sociales de la Unviersidad Di Tella. El Dr. Gallo disertó …

Ciclo de Historia y Pensamiento Argentino: «Jeremy Bentham y el legado del Utilitarismo en el mundo Atlántico» con el Dr. Klaus Gallo Leer más »

Ciclo de Historia y Pensamiento Argentino: “Representación, Federalismo y Divisón de poderes: tres grandes desafíos políticos del Siglo 19” con la Dra. Marcela Ternavasio

  El martes 16 de noviembre, en el marco del “Ciclo de Historia y Pensamiento Argentino. En homenaje al Dr. Ezequiel Gallo” tuvimos el honor de recibir a la Dra. Marcela Ternavasio, profesora titular de la Unviersidad del Rosario y de la Unviersidad Di Tella e investigadora del Conicet. Durante la clase titulada “Representación, Federalismo …

Ciclo de Historia y Pensamiento Argentino: “Representación, Federalismo y Divisón de poderes: tres grandes desafíos políticos del Siglo 19” con la Dra. Marcela Ternavasio Leer más »

Presentación de Federico Sosa Valle sobre “El uso del conocimiento en la sociedad” para el Club de la Libertad

El 12 de noviembre, Federico Sosa Valle, Presidente de la Fundación Hume, fue invitado a disertar sobre “El uso del conocimiento en la sociedad”, un ensayo que Friedrich Hayek publicó hace 76 años, pero que mantiene su actualidad para el Ciclo de lectura del Club de la Libertad, organización afin de la provincia de Corrientes. …

Presentación de Federico Sosa Valle sobre “El uso del conocimiento en la sociedad” para el Club de la Libertad Leer más »

Ciclo de Historia y Pensamiento Argentino: “Una visión de la historia económica argentina” con el Dr. Carlos Newland.

En el marco del “Ciclo de Historia y Pensamiento Argentino. En homenaje al Dr. Ezequiel Gallo”, el Presidente de nuestra Fundación, Federico Sosa Valle, le hizo una entrevista al Dr. Carlos Newland, Secretario de Investigaciones de ESEADE y Asesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA (hoy Decano de la misma) que trató …

Ciclo de Historia y Pensamiento Argentino: “Una visión de la historia económica argentina” con el Dr. Carlos Newland. Leer más »

Ciclo de Historia y Pensamiento Argentino: “La búsqueda del lujo como motor de progreso: las tradiciones escocesa y napolitana y su impacto en el Río de la Plata” con el Dr. Álvaro Perpere Viñuales.

En el marco del “Ciclo de Historia y Pensamiento Argentino. En homenaje al Dr. Ezequiel Gallo” contamos con la presencia de Álvaro Perpere Viñuales – Profesor de la UCA y ESEADE e investigador del Centro de Estudios en Economía y Cultura UCA que disertó sobre “La búsqueda del lujo coo motor de progreso: las tradiciones …

Ciclo de Historia y Pensamiento Argentino: “La búsqueda del lujo como motor de progreso: las tradiciones escocesa y napolitana y su impacto en el Río de la Plata” con el Dr. Álvaro Perpere Viñuales. Leer más »

Ciclo de Historia y Pensamiento Argentino: “Alberdi y Sarmiento: de la república posible a la república cívica” con el Dr. Natalio Botana

El jueves 28 de octubre del 2021, en el marco del “Ciclo de Historia y Pensamiento Argentino. En homenaje al Dr. Ezequiel Gallo”, tuvimos el honor de conversar con el Dr. Natalio Botana – Presidente de la Academia Nacional de la Historia y profesor emérito de la Universidad Di Tella – sobre dos personajes centrales …

Ciclo de Historia y Pensamiento Argentino: “Alberdi y Sarmiento: de la república posible a la república cívica” con el Dr. Natalio Botana Leer más »

Adrián Lucardi

Profesor asistente de Ciencia Política en el ITAM (México). Se recibió de politólogo en la Universidad de San Andrés y su doctorado en la Washington University in St. Louis. Ha publicado numerosos artículos en revistas académicas sobre carreras políticas, sistemas electorales, y elecciones en regímenes autoritarios.